DESTINO: AFRICA
TOUR: MONTE KILIMANJARO – RUTA MARANGU – KOBO SAFARIS
Duración: 7 días | 6 noches
Salidas: VALIDO DESDE 16 DICIEMBRE 2017 A 15 DICIEMBRE 2018
Precio: Desde 2678/ USD
Ocupación: Doble
ITINERARIO AL DETALLE
DÍA 01: DESDE ARUSHA TRANSFER A MOSHI/MARANGU (HOTEL BASE)
A las 14.00 hrs, le recogeremos de su hotel en Arusha y le trasladaremos al área Moshi/Marangu, la base para la ascensión. Cena y alojamiento en Park View Inn (hotel base).
DÍA 02: HOTEL BASE A LA CABAÑA MANDARA (1,800M a 2,700M)
(Caminata de 9 km. en 4 horas, se ascienden 900 m) Desayuno y después un pequeño traslado hasta la puerta del Parque Nacional Kilimanjaro en Marangu, una ascensión de 400 m, para registrarnos. El trek de Marangu a Mandara cuesta de 3 – 4 horas, por caminos preestablecidos por el bosque.
Hay dos posible rutas ambas siguen el mismo río pero en orillas diferentes. Al principio el camino es ancho y no muy escarpado, estado rodeado a cada lado de grandes árboles. Más arriba en el la selva tropical es más escarpada y fangoso y está bloqueado por las raíces de los árboles que dificultan las ascensión cuando esta encharcado. Finalmente el camino abandona el bosque y pronto se llega a un claro dónde está la cabaña de Mandara en la que pasaremos la primera noche. El ascenso inicial es cálido y soleado pero pasado una hora puede ser nublado y con niebla. Después del almuerzo picnic (consiste en sándwiches, huevos cocidos y fruta) en la cabaña, hay una vista opcional al Cráter Maundi, a un 1.5 km de la cabaña. Donde podremos encontrar flores poco habituales. También hay unos pocos monos y aves. Comidas y alojamiento en la cabaña de Mandara (2700m o 9000ft).
Este camp, situado a una altitud de 2700 m sobre el nivel del mar, tiene una habitación grande que se utiliza mayoritariamente como comedor común y varias estancias pequeñas con 4 plataformas con colchones. Se recomienda que cada uno lleve su propia esterilla para poner encima pues los colchones podrían estar mojados debido a la alta humedad. Hay un lavabo con agua fría, dos wc cisterna con lámparas que son útiles incluso de día. La cena se sirve sobre las 17.30 Hrs. debido a que oscurece muy temprano y la cabaña no tiene electricidad, excepto por unos paneles solares. La cena consiste en sopa, carne o pescado con verduras, fruta y te/café.
Ropa + otra información:
Zapatillas deportivas, pantalones cortos, pantalones, camiseta y si está nublado suéter o chaqueta. También es necesario llevar crema con protección solar y agua potable.
DÍA 03: CABAÑA MANDARA HASTA CABAÑA HOROMBO (2,700 M TO 3,820 M)
(Caminata de 14 Km. en 4.5 horas, y una ascensión de 1020 m) Nos despertaremos entre las 06.30 y 07.00 hrs. para desayunar que consistirá en Te/Café, huevos, salchichas, tostadas y fruta (piña). Después del desayuno abandonaremos la selva, para cruzar una pradera y después otro camino de selva, emergiendo luego en un prado, y luego atravesar numerosos barrancos antes de terminar en la Cabaña Horombo. La subida desde Mandara a Horombo cuesta de 5 a 7 horas. El almuerzo, servido como picnic, consiste en huevos cocidos, un sándwich y una fruta. Como en el primer día, hay varias posibilidades de rutas. Esta vez el camino principal empieza subiendo a pie a través de la selva y es, una vez más, húmedo y evitando muchas raíces de árboles a lo largo del camino. Después de casi 2 Km. nos introducimos a la tierra de los brezos y los matorrales, algunos arbustos y árboles y unas pocas flores, mientras se elevan por todo lo alto las hierbas y las enredaderas gigantes llamadas Senecios. En esta etapa el camino no está del todo definido por lo que es muy fácil salirse de la ruta principal. El clima puede ser soleado en la mañana, pero húmedo y con niebla por la tarde, dando poca visibilidad a lo largo de la ruta. También nos encontraremos con un cráter volcánico de 200 metros de altura llamado Kifinika. Después de cruzar algunos barrancos y precipicios llegamos a la cabaña Horombo donde pasamos la noche. Cena y noche en la Cabaña Horombo (3720 m ó 12,000 ft) Esta cabaña, construida al lado de un arroyo en una ladera de la colina 3720m sobre el nivel del mar, son similares a las de Mandara. Una vez más habrá una cabaña grande y varias pequeñas, pero muchas más pequeñas pues los alpinistas que descienden también duermen en ellas. El área está bastante expuesta y hay más cosas para ver y hacer. El único lugar para lavarse es el arroyo. Hay dos baños con cisterna y dos letrinas en la tierra a 100m de la ladera. Se pueden obtener buenas vistas de Kibo y de Mawenzi desde esta parte de la ladera. El valle del arroyo contiene pequeños grupos de senecios y racimos de flores permanentes. A la llegada de la cabaña, se servirá te/café. Como en Mandara, la cena consistirá en carne y espaguetis con verduras, se servirá sobre las 17.30/18/00 Hrs.
Ropa + otra información:
Zapatillas, pantalones cortos (únicamente si hace sol), pantalones de alpinista, camiseta y si está nublado un suéter extra y/o chaqueta. También es necesario llevar crema protectora y agua para beber.
DÍA 04: CABAÑA HOROMBO A CABAÑA KIBO (3,820 M a 4,850 M)
(Caminata cerca de 13 Km. unas 5 horas y ascensión de 1030 m.) Desayuno estándar (como el día anterior) que se servirá sobre las 07.00 Hrs.
Después del desayuno el ascenso pasara por su último punto de agua, este tramo es como un desierto seco que separa los picos de Mawenzi y Kibo. Continuaremos hacia la cabaña de Kibo (4700m o 15,000ft), donde se pasará la noche. La ascensión desde Horobonbo a Kibo dura de 5 a 6 horas. Puede haber niebla al principio del camino y después estar nublado para el resto del ascenso.
La ruta va derecha a Mawenzi pero allí no hay agua. El camino principal se mantiene lo más occidental posible y alcanza el punto más cercano a Kibo. Cruza a través de dos o tres arroyos y el último de los cuales está identificado como el último punto de agua. Algunos alpinistas, guías y porteadores paran allí para llenar sus botellas de agua. La primera parte del camino es seco y polvoriento ocasionalmente con senderos pedregosos.
A cada lado hay flores permanentes, arbustos y pequeños grupos de senecios pero la única ave comúnmente vista es la Alpine Chat. La segunda parte es más lisa pero más pedregosa, cuando se llega al saddle (llanura) hay muy pocas plantas aunque ocasionalmente algún cuervo de cuello blanco sobrevuela. La ruta pasa entre dos colinas rojas que tienen un particular interés geológico. Desde este punto se puede divisar la cabaña de Kibo y parece estar muy cerca pero hay aun cerca de 2.5 km andando y 300m de subida. Cena y alojamiento en la Cabaña de Kibo (4700m / 15,000ft) La cabaña de Kibo, a 4750m sobre el nivel del mar, consiste en 4 dormitorios con camas cada una contiene una mesa y literas para 12 personas más otra para sólo 10 personas. Hay otro edificio más viejo usado para los guías y porteadores y dos baños de tierra a corta distancia. Las cabañas están construidas de piedra, a diferencia de Mandara y Horombo que están hechas de madera. Dentro de las cabañas es húmedo y frio. En ambos camps la radio de los vigilantes esta siempre conectada al cuartel general pues está alimentada por un grupo de paneles solares sobre un poste. El sol brilla durante el día y puede ser agradable calentarse bajo él, pero debido a la altitud es preciso tomar precauciones contra las quemaduras de sol. Las nubes se pueden despejar a mitad tarde y se pueden obtener buenas vistas del saddle y Mawenzi. La cena se servirá sobre las 17.00 hrs. y debido al clima y al cansancio, consistirá principalmente en sopa y arroz. A la llegada a la cabaña, se recomienda permanecer en ella (en los sacos de dormir) hasta la hora del café/te pues hace mucho frio fuera.
Ropa + otra información:
Pantalones largos, con suéter de abrigo o chaquetas durante el camino y ropa de alta montaña durante la noche.
DIA 05: LA SUBIDA FINAL
Nos despertaremos a las 00:00horas para tomar té o café y de aquí en adelante comenzara la subida. El comienzo del ascenso es normalmente después de la media noche a las 02:00horas como muy tarde. El ascenso al punto Gillman es el trecho más escarpado (ver detalles en etapa 1). Desde Gillman el trayecto continua a través del borde del cráter con nieve hasta el pico Uhuru (5895m o 19,340ft), el punto más alto de África (ver detalles en etapa 2). De aquí en adelante es el descenso de la cabaña Horombo para pasar la noche (ver detalles en etapa 3 y 4).
ETAPA 1: Subida al punto GILMAN’S a 5680 M.
(6 Km. de distancia, tiempo estimado 5 horas para 930m de ascenso.) La ruta asciende al cráter al punto principal de Kibo, directamente al oeste de la cabaña de Kibo, desde abajo parece ser muy escarpado.
Realmente para ascender a la parte más alta de un sendero en zigzag (lo que facilita un poco) pero la inclinación es aún mayor, de 1 a 5. Al principio la superficie es pedregosa. Se complica más adelante, especialmente donde los zig zag atraviesan la línea de descenso, y en cada paso parece que vas a resbalar y perder todo lo subido. Sólo en el trecho final cuando subir entre las rocas lo hace más fácil por tener donde agarrarse, puedes necesitar el uso de las manos. A más de la mitad del camino la caverna Hans Meyer, a una altitud de 5151m, provee de protección contra el viento y el frío. La temperatura está bajo el punto de congelación (puede ser de alrededor de 30 grados centígrados bajo cero) pero no con mucho viento. Dependiendo del clima/estación, la luna puede estar sobre nosotros y completamente llena pero aun así sería necesario ocasionalmente usar una linterna a pesar de la lámpara de parafina o la linterna llevada por los guías.El punto Gilman, el cual está a 5680m sobre el nivel del mar, consiste esencialmente en una losa de roca cara al este con los acantilados escarpados en los otros tres lados. ETAPA 2: Subida al punto UHURU a 5895 m (Tiempo estimado: 1.5 a 2 horas para una distancia de 2 km) El camino al Pico Uhuru, el cual está a una altitud de 5895m, sigue el borde del cráter. Implica una escalada difícil sobre bastantes pedruscos pero probablemente a través de muy poca nieve. El cráter Reusch y el central Pozo de Ceniza (“Ash Pit”) no son visibles desde el punto Gilman pero hay buenas vistas desde los nevados del este en el Glaciar Rebmann. Puede estar templado sobre las rocas al salir el sol aunque también podría estar con viento en algunas épocas del año.
ETAPA 3: El descenso a la cabaña Kibo, (Caminata de 3 Km. en 3 horas y descendiendo 990m.)
A la llegada a la cabaña Kibo se le dará una comida ligera y después de un pequeño descanso comienza el descenso a la cabaña Horombo. Hay varias formaciones rocosas interesantes en esta parte de la ruta, la mayoría lava volcánica cristalizada.
ETAPA 4: El descenso a la cabaña HOROMBO,
(Caminata de 13 Km. en cerca de 3 horas, descendiendo 1030 m.) Dejamos a la cabaña Kibo a las 10.30 para continuar el descenso, a paso constante hacia la llanura (saddle) es donde tendremos que seguir el camino principal hacia la cabaña Horombo. A medida que el sol se va elevando, se requiere un sombrero para proporcionar sombra en los ojos. En la mayor parte del camino las nubes están muy bajas y las vistas de la parte más alta de la montaña son indescriptibles, un enorme diferencia con el ascenso. Esta parte del descenso es comparativamente más sencilla pero por culpa del calor y la altitud es necesario beber mucha agua. Es aconsejable llenar tu botella de agua de repuesto que llevan los guías antes de abandonar la cabaña Kibo. El almuerzo se sirve al llegar a la cabaña Horombo. Cena y alojamiento en la cabaña de Horombo (3720m o 12,000ft)
Ropa + otra información:
Pantalones largos con suéter que abriguen o una chaqueta para protegerse del viento..
DIA 06: DESCENSO AL HOTEL BASE
(Caminata de 18km en unas 6 horas y descenso de de 1890m.) Después del desayuno a las 06.30 Horas comenzara el descenso a Marangu Gate, donde nos reuniremos para realizar el transfer a Park View Inn en Moshi. Durante el descenso, puede ser un poquito caluroso, mientras las nubes estén por debajo de ti. A los 3000m entraremos al punto más alto de nubes y desde aquí el clima puede ser nublado y húmedo. El barro en el camino y las raíces de los árboles hacen el descenso a través de la selva tropical algo cansado.
Se llega a la cabaña de Mandara a medio día y después del almuerzo continuaremos descendiendo a través de la selva tropical. A esta hora es más fácil pasar por las raíces de los árboles y evitar el fango. Conforme se desciende, el camino es más seco. Llegaremos a Marangu sobre las 14.00 hrs. y después de firmar el libro de los guardias y obtener el certificado te llevaremos al hotel base. La tarde la tendremos libre – quizás para poder descansar del ascenso. Cena y alojamiento en el Park View Inn.
Ropa + Otra Información: Ropa de abrigo por la mañana (la temperatura puede estar a cerca de los 7 grados centígrados) y ropa ligera para el final por si esta soleado.
Recomendamos que lleves un pantalón corto bajo los pantalones, una camiseta, un suéter que abrigue/chaqueta –puedes ir quitándotelos a medida que va haciendo más calor. Además los porteadores esta listos para recoger las bolsas de la cabaña Mandara y la ropa que te vayas quitando.
DIA 07: MOSHI/MARANGU A ARUSHA/KILIMANJARO INTERNATIONAL AIRPORT
Desayuno en el hotel. Por la mañana transfer a Arusha y os llevaremos a un hotel (uso diurno de la habitación y almuerzo excluidos) o al aeropuerto del Kilimanjaro para coger su vuelo internacional o local.
COTIZACION DE LA RUTA MARANGU // VALIDO DESDE 16 DICIEMBRE 2017 A 15 DICIEMBRE 2018
(Sujeto a cualquier aumento estatutario):
SUBIDA ESTANDAR
7 DIAS / 6 NOCHES (5 DIAS EN TREK):
| Precio por persona en US$ – Marangu Route | 1Pax | 2Pax | 3Pax | 4Pax | 5Pax | 6Pax | 7Pax | SRS |
| Validez: 01 Ene – 15 Dic, 2018 | $2,896 | $2,678 | $2,605 | $2,515 | $2,493 | $2,431 | $2,421 | $228 |
* Indicar que la tarifa para una persona única incluye el suplemento individual del hotel base.
Coste Adicional Por Una Noche Extra En La Montaña (En La Cabaña De Horombo):
| Ø Por persona | US$ 490 |
SUBIDAS DE LUJO SEMI
7 DIAS / 6 NOCHES (5 DIAS EN TREK):
| Precio por persona en US$ – | 1Pax | 2Pax | 3Pax | 4Pax | 5Pax | 6Pax | 7Pax | SRS |
| Marangu Route | ||||||||
| Validez: 01 Ene – 15 Dic, 2018 | $3,276 | $3,056 | $2,983 | $2,903 | $2,881 | $2,805 | $2,794 | $228 |
* Indicar que la tarifa para una persona única incluye el suplemento individual del hotel base.
Noche extra para Ascensos Semi Deluxe
| Ø Por persona | US$ 565 |
SUBIDAS DE LUJO
7 DIAS / 6 NOCHES (5 DIAS EN TREK):
| Price per person in US$ – Marangu Route |
1Pax | 2Pax | 3Pax | 4Pax | 5Pax | 6Pax | 7Pax | SRS |
| Validity: 01 Jan – 15 Dec, 2018 | $3,443 | $3,223 | $3,150 | $3,021 | $3,000 | $2,941 | $2,931 | $228 |
* Indicar que la tarifa para una persona única incluye el suplemento individual del hotel base.
Noche extra para Ascensos Luxury
| Ø Por persona | US$ 640 |
NB: En la Ruta Marangu no hay habitaciones individuales disponibles.
LA COTIZACION INCLUYE:
- Traslado Arusha-Moshi-Arusha (uso no exclusivo del vehículo)
- 02 noches en Moshi alojamiento en Park View Inn en media pensión (antes/después ascensión)
- 05 días/04 noches ascensión en Ruta Marangu del Monte Kilimanjaro
- Todas las tasas gubernamentales
DURANTE LA ASCENSION, ESTA INCLUIDO LO SIGUIENTE:
- Alojamiento según itinerario detallado.
- Servicios de un guía en la montaña, cocinero y adecuados porteadores para llevar las provisiones necesarias del viaje y las bolsas privadas.
- Entradas al Parque Nacional, tasa de alojamiento y camping.
- Toda la comida y equipo de catering – desayuno, almuerzo (picnic cuando es necesario)y cenas preparadas por los cocineros
- Certificado de realización/agradecimiento
- Almacenamiento gratis para el exceso de equipaje no necesario para el ascenso de la montaña.
- Tasas de auxilio
LA COTIZACION EXCLUYE:
- Vuelos internacionales de llegada/salida y Kilimanjaro-Arusha o traslados Nairobi-Arusha
- Alojamiento y comidas en Arusha y/o Nairobi
- Seguro de viajes y accidentes
- Tasas de visado, pasaportes, vacunas, medicinas, equipo de montaña y propinas
- Gastos de agua mineral , bebida alcohólicas, souvenires y otros artículos personales
- Excursiones opcionales no detalladas en el itinerario
- Noches extras adicionales en el hotel base o en la montaña
- Costes extras provocados por cambios intencionados durante el camino.


